Entradas

PACTO DE SANGRE / Mario Benedetti

Imagen
  PACTO DE SANGRE AUTOR: MARIO BENEDETTI País: Uruguay Narrador: Mario Peralta A esta altura ya nadie me nombra por mi nombre: Octavio. Todos me llaman abuelo. Incluida mi propia hija. Cuando uno tiene, como yo, ochenta y cuatro años, qué más puede pedir. No pido nada. Fui y sigo siendo orgulloso. Sin embargo, hace ya algunos años que me he acostumbrado a estar en la mecedora o en la cama. No hablo. Los demás creen que no puedo hablar, incluso el médico lo cree. Pero yo puedo hablar. Hablo por la noche, monologo, naturalmente que en voz muy baja, para que no me oigan. Hablo nada más que para asegurarme de que puedo. Total, ¿para qué? Afortunadamente, puedo ir al baño por mí mismo, sin ayuda. Esos siete pasos que me separan del lavabo o del inodoro, aún puedo darlos. Ducharme no. Eso no podría hacerlo sin ayuda, pero para mi higiene general viene una vez por semana (me gustaría que fuese más frecuente, pero al parecer sale muy caro) el enfermero y me baña en la cama. No lo hace mal....

ESCOMBROS / André Cruchaga

Imagen
  ESCOMBROS Autor: André Cruchaga País: El Salvador Narrador: Mario Peralta Link Video YouTube con restricción https://youtu.be/sxsJyuaXbAA Cada vez este País es menos cierto. El terror y la impunidad no tienen nombre, tampoco son necesarios los milagros para salir de estas aguas de alcantarilla. Sólo la sal depredadora brilla en las axilas; aquí perdió la dialéctica su propia placenta. Arde la sangre con sus flechas fantasiosas, el magma del huracán, el ventarrón mudo de la agonía, el disfraz alumbrando el subsuelo. No hay lugar seguro para restañar los sueños, ni limpiar la respiración en medio de oleajes sinuosos; sólo hay tiempo y espacio para exaltar las Sumas tribulaciones en este campo soterrado de huesos; —no hay otro espejo, que el poyetón siniestro del hollín con sus tapiales oscuros: aquí la cárcel es la ciudad o como si lo fuera, en el misal de la ceniza, en las aguas del desorden. (De pronto uno quiere renunciar a este País donde huyen los pájaros, a esta naturaleza fú...

HISTORIA TORCIDA / El Borrador (Sergio Cortés)

Imagen
 HISTORIA TORCIDA Autor: El Borrador (Sergio Cortés) Narrador: Mario Peralta Mi vecino era un travesti, de maquillaje barato, y ropa repetida. Olía a perfume y axila. Raquítico como una escoba, de pelo largo y mal cuidado. El personaje de la cuadra, a quien todos molestaban, pero nadie se atrevía a enfrentar, simplemente porque él o ella, tenía mucha más calle. Si alguien se burlaba, sacaba voz de hombre, y todos se asustaban, pero luego transformaba en voz de nena y te lanzaba un beso. Yo le tenía miedo, para mí era como ver un perro con sarna. Cuando me mandaban a comprar pan, yo cruzaba a la acera contraria a la que él (o ella) estaba. Una vez salí del negocio y estaba afuera, me pidió cien pesos y yo salí corriendo, de hecho, se me cayó la bolsa con los huevos que había comprado. Cada vez que me portaba mal, mi padre me amenazaba que llegaría el travesti de la vuelta y me raptaría. Yo soñaba con eso, despertaba llorando. Mi madre retó a mi padre, le dijo literalmente: "No quie...

POEMA DE AMOR / Roque Dalton

Imagen
  POEMA DE AMOR Autor: Roque Dalton País: El Salvador Narrador: Mario Peralta Los que ampliaron el Canal de Panamá (y fueron clasificados como "silver roll" y no como "gold roll"), los que repararon la flota del Pacífico en las bases de California, los que se pudrieron en las cárceles de Guatemala, México, Honduras, Nicaragua, por ladrones, por contrabandistas, por estafadores, por hambrientos, los siempre sospechosos de todo ("me permito remitirle al interfecto por esquinero sospechoso y con el agravante de ser salvadoreño"), las que llenaron los bares y los burdeles de todos los puertos y las capitales de la zona ("La Gruta Azul", "El Calzoncito", "Happyland"), los sembradores de maíz en plena selva extranjera, los reyes de la página roja, los que nunca sabe nadie de dónde son, los mejores artesanos del mundo, los que fueron cosidos a balazos al cruzar la frontera, los que murieron de paludismo o de las picadas del escorpión...

MATAMALA / Antonio Cerezo Sisniega

Imagen
  MATAMALA Autor: Antonio Cerezo Sisniega País: Guatemala Narrador: Mario Peralta “El día que sientas asco de tu propia pasividad, ese día te convertirás en algo útil”. Mario Benedetti La verdad no sé si contar esta historia. Lo que pasa es que en Matamala nunca se queda bien con nadie porque todos toman partido por algo o alguien y lo demás no vale la pena. Es como que todo fuera día o noche y no existieran esos hermosos atardeceres cuya penumbra eleva nuestras almas hasta deliciosos confines donde se respira el viento frío de la tarde noche. Además, siendo yo un burócrata se supone que no debo hablar del país en términos peyorativos sino defenderlo a capa y espada aunque sus políticas nos lleven por derroteros que conducen al abismo. Pero ahora voy a contar que a veces (espero me crean) me quedan algunos minutos libres y entonces me siento frente a la computadora pero sólo a verla en lo que mi mente vuela por todos los rincones del país donde la gente sufre. No toda, por supuesto...

NO HAY QUE CREER... NI DEJAR DE CREER / Mario Peralta

Imagen
"No hay que creer...  ni dejar de creer" Autor: ©Mario Peralta Tokio, Agosto 2020 Vivíamos en un llano, cerca del Cerro del Mono, esa noche llovía a cantaradas, se oían truenos y caían rayazos. En esa época no había luz eléctrica y a duras penas nos iluminábamos con luz de candil. Estábamos sentados alrededor de la mesota de madera rústica: Margarito, Crescencia, papá, mamá y yo. A los cipotes, nos daba un poco de miedo oír los truenos, el viento azotaba los árboles de mango y aguacate y hasta vibraban las puertas y el techo de nuestra casa vieja. No hubiera sido raro que algún rayo alcanzara nuestra humilde vivienda, pero esa noche por suerte no pasó eso. Estábamos cenando cuando arreció la lluvia, lo normal era platicar ya que no había televisión. Mi papá «no prestaba la guitarra», le encantaba hablar sin parar... así que el ambiente era adecuado para escucharlo largo y tendido. Lorenzo.–¿Y usted cree en fantasmas papá?...–dije inquieto con el deseo de escuchar sus historia...