POEMAS / Tomás Andréu
POEMAS de Tomás Andréu
Autor: Tomás Andréu
País: El Salvador
Narrador: Mario Peralta
AUGURIO
Moriré loco,
maldiciendo nombres terrenales y celestes,
haciendo epitafios en piedras y árboles
de muertos que nunca vivieron.
Moriré entre las multitudes,
como mueren los verdaderos solitarios:
entre voces propias y ajenas,
entre cruces y nombres desconocidos,
entre aguas enfermas y aromas de flores extrañas,
entre horas prestadas y compañías hostiles,
entre el destierro de tus brazos
que nunca me conocieron,
entre el miedo interminable
de quien no conoció
y siempre supo su destino.
Moriré loco,
moriré en mi exilio interior,
donde ningún alambrado me venció,
donde los frutos fueron siempre longevos
y las tardes una calma gris,
como aquella de la que no volví
mientras escribía en una piedra tu nombre.
OQUEDAD
Somos efímeros:
un relámpago en medio de la noche
sería más longevo que toda nuestra existencia
y el fulgor de una hebra de tabaco,
ardería más que todos nuestros sueños.
Somos decadentes:
un perro putrefacto bajo el sol del mediodía
sería un surtidor benevolente de retribución a natura
y sería algo nuevo bajo el sol
más que todo el fruto de nuestras manos.
Somos pequeños:
una ola del azul y profundo mar
sería más esbelta que nuestras ideas,
y en la solaz orilla de la playa un nombre sobre la arena
llegaría lento al olvido, después del nuestro.
Somos desolación:
el yermo Sahara en su vasta soledad
sería más fértil que nuestro enjambre de esperma
y la infinita arena que el sol hace relampaguear
perviviría más que toda nuestra descendencia.
Somos efímeros,
somos decadentes,
somos pequeños,
somos desolación.
Somos el poema que nadie acaba.
¿QUIÉN?
¿A dónde va la mirada cómplice de los días muertos?
––¿y el fulgor de tu nombre brillando en la punta de mi lápiz?––
¿Quién recogerá aquellas hojas molidas en nuestras manos
tiradas al viento y acunadas en el lomo
de aquellas aguas sucias y pestilentes?
¿Quién entregará las cartas nunca escritas
al destinatario de siempre?
¿Quién seguirá empujando el suicidio de uno
y el asesinato del otro?
¿Quién adoptará al perro de tres patas
con manchas negras en el hocico?
¿Quién responderá las preguntas
de los hijos no concebidos?
¿Quién desde la vida
nos responderá en la muerte?
¿Quién justificará este silencio
que nadie conoce?
¿Quién escuchará el grito atormentado y silencioso
que muere de desesperación?
¿Quién nos dará el significado del arrepentimiento
sin ser culpables?
¿Quién es quién a quien preguntamos?
¿Quién es quién y dónde queda quien habla?
REFERENCIAS
Tomás Andréu
EL DISFRAZ DE LOS IMPULSOS
Recop. Jorge Ávalos, Edic. La Zebra, 2020.
¡Compártelo!
Podcast Narraciones PONEspañol
Comentarios
Publicar un comentario